lunes, 1 de febrero de 2016

¿A qué hora es mejor entrenar?

Si eres de los que les cuesta mucho trabajo empezar a entrenar y empiezas diciendo mañana por la mañana empiezo luego llega ese día y decides por el medio día luego por la tarde después por la noche y finalmente pasa el día y no has entrenado y vuelves a pensar que entrenará el día siguiente por la mañana. Aquí he encontrado los pro y los contra de entrenar según la franja horaria. 
Se rinde mucho mejor por las
tardes (a partir de las 18.00 horas) y al anochecer. Por la mañana la temperatura corporal está en su punto más bajo, contando con menor flujo sanguíneo. Por la tarde la temperatura del organismo sube, mejorando el rendimiento y disminuyendo el riesgo de lesión: los músculos están más calientes y flexibles. Si compite en cualquier modalidad, es importante entrenar a la misma hora de la competición.
Entrenar a primera hora le obligará a acostarse antes, pero genera más constancia y regularidad, es más difícil cancelar el entrenamiento por imprevistos y le mantendrá activo todo el día.  Necesita un calentamiento más largo y progresivo por llevar tantas horas inactivo.
El mediodía es el momento ideal, si estas ocupado durante la mañana, antes de pasar por casa y que le venza la pereza. comer algo ligero una hora antes y póngase las zapatillas.
Por las tardes se tiene más fuerza y es más difícil lesionarse. Está más despierto y libera el estrés acumulado durante todo el día. Eso sí, tendrá un mayor cansancio físico después de su jornada de trabajo y además pueden surgir posibles imprevistos, por lo que le costará más cumplir con su cita saludable con el deporte.
La noche es la hora menos recomendable porque la adrenalina que se genera con el ejercicio (que conlleva aumento del ritmo cardíaco) puede causar insomnio en algunas personas (el cuerpo tarda en recuperar la calma). Y si acostumbramos a entrenar al aire libre, la falta de visibilidad provoca inseguridad.
Conclusión
Mejor hora para entrenar por la tarde pero es más probable que surja un imprevisto y tengas que aborta la actividad física.
La peor hora la noche, muchas más posibilidad de accidente por la falta de visibilidad y puede tener una noche ajetreada dando vuelta en la cama sin poder pegar ojo por causa de la adrenalina generada con el ejercicio.
Pero nunca olvides el dicho de que la mejor hora para entrenar es cuando a uno/a se le apetece ya sea por la mañana, medio día, tarde o noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario